sábado, 20 de septiembre de 2014

exhortaciones que los padres aztecas prodigaban a sus hijos

Los Aztecas tenían una educación especial para cada sexo y función que fuesen a desempeñar en su sociedad, aunque gran parte de los registros se perdió en la quema de los códices llevada a cabo por los españoles, muchas de sus costumbres consiguieron sobrevivir a la esclavitud por medio de consejos orales o algunos códices que consiguieron ser ocultados bajo lugares insospechados que todavía a la fecha se siguen encontrando, entre ellas están las exhortaciones o consejos que los padres daban a sus hijos para llevar una vida honorable, dichos consejos variaban de acuerdo al sexo y la edad de los jóvenes aztecas, a continuación les mostramos unos fragmentos sobre dicha educación.
El trabajo mostrado fue llevado a cabo por Ramón F. Vázquez, conocedor de la cultura azteca.

Exhortaciones que los padres aztecas prodigaban a sus hijos:
"hijo mío, has salido de tu madre, como el pollo del huevo, y creciendo como el, te preparas a volar por el mundo, sin que nos sea dado saber por cuanto tiempo nos concederá el cielo el goce de la piedra preciosa que en ti poseemos; pero sea lo que fuere, procura tu vivir rectamente. Reverencia y saluda a tus mayores y nunca les des señales de desprecio. No estés mudo para con los pobres y atribulados; antes bien date prisa a consolarlos, con buenas palabras. Honra a todos, especialmente a tus padres, a quienes debes obediencia, temor y servicio. Guárdate de imitar el ejemplo de aquellos malos hijos, que a guisa de brutos, privados de razón, no reverencian a los que les han dado el ser, ni quieren someterse a sus correcciones: por que quien sigue sus huellas tendrá un fin desgraciado y morirá lleno de despecho, o lanzado en un precipicio, o entre las garras de las fueras."
"no te burles, hijo mío, de los ancianos y de los que tienen alguna imperfección en su cuerpo. No te mofes del que veas cometer alguna culpa o flaqueza, ni se la eches en cara; confúndete, al contrario, y teme que te suceda lo mismo que te ofende en los otros. No vallas a donde no te llaman, ni te ingieras en lo que no te importa. En todas tus palabras y acciones procura demostrar tu buena crianza. Cuando converses con alguno, no lo molestes con tus manos, ni hables demasiado, ni interrumpas o perturbes a los otros con tus discursos. Si oyes hablar a alguno desacertadamente, y no te toca corregirlo, calla; si te toca, considera antes lo que vas a decirle, y no le hables con arrogancia, a fin de que sea mas agradecida tu corrección.
"cuando alguno hable contigo, óyelo atentamente y en actitud comedida, no juzgando con los pies, ni mordiendo la capa, ni escupiendo demasiado, ni alzándote a cada instante si estas sentado; pues estas acciones son indicios  de ligereza y de mala crianza"
"cuando te pongas en a la mesa, no comas a prisa, ni des señal de disgusto si algo no te agrada. Si a la hora de comer viene alguno, comparte con el lo que tienes y cuando alguno coma contigo, no fijes en el tu mirada"
"cuando te den alguna cosa, acéptala con demostraciones de gratitud. Si es grande, no te envanezcas; si es pequeña, no la desprecies; no te indignes, ni ocasiones disgusto a quien te favorece. Si te enriqueces no te insolentes con los pobres ni con los humildes; pues los dioses que negaron a otro las riquezas para dártelas a ti, disgustados de tu orgullo, pueden quitártelas para darlas a otros. Vive del fruto de tu trabajo, por que así te será mas agradable el sustento. Yo hijo mío, te he sustentado hasta ahora con mis sudores y en nada he faltado con trigo a las obligaciones de padre; te he dado lo necesario sin quitárselo a otros: haz tu lo mismo."
"no mientas jamás. Cuando refieras a alguno lo que otro te ha contado, di la verdad puta sin añadir nada. No hables mal de nadie. Calla lo malo que observes en otro si te toca corregirlo no seas noticiero, ni amigo de sembrar discordias. Cuando lleves algún recado, si el sujeto a quien lo llevas se enfada y habla mal de quien lo envía no vuelcas a con esta respuesta; sino procura suavizarla y disimula cuando puedas lo que hayas oído, a fin de que no se susciten disgustos y escándalos de que tengas que arrepentirte"
"no te entretengas en el mercado mas tiempo del necesario; pues en estos sitios abundan las ocasiones de cometer excesos"
"cuando te ofrezcan algún empleo, haz cuanta que lo hacen para probarte; así que, no lo aceptes de pronto,  aunque te reconozcas mas apto que otro para ejercerlo; sino excúsate hasta que te obliguen a aceptarlo, pues así serás mas estimado. No sean disoluto por que se indignaran contra tu los dioses, y te cubrirán de infamia. Reprime tus apetitos hijo mío, pues aun eres joven y aguarda que llegue a edad oportuna la doncella que los dioses te han destinado para mujer. Déjalo a su cuidado, pues ellos sabrán disponer lo que mas te convenga. Cuando llegue el tiempo de casarte no te atrevas a hacerlo sin el consentimiento de tus padres, por que tendrás un éxito infeliz"

"no hurtes, ni te des al robo; pues serás el oprobio de tus padres, debiendo mas bien servirles de honra en galardón de la educación que te han dado. Si eres bueno, tu ejemplo confundirá a los malos. No mas, hijo mío: esto basta para cumplir las obligaciones de hijo. Con estos consejos quiero fortificar tu corazón. No los desprecies ni olvides, pues de ellos depende tu vida y tu felicidad.

2 comentarios: