domingo, 7 de septiembre de 2014

Nuevo aeropuerto internacional de México

    En el transcurso de la semana se a estado hablando mucho sobre el segundo informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (aclaramos que no estamos haciendo publicidad, solo comunicando la información) y entre los temas que se tocaron fue el anuncio de un nuevo aeropuerto internacional en la Ciudad de México, por lo cual se nos a estado preguntando vía correo electrónico, por lo que nos dimos a la tarea de investigar las características y bajo que condiciones se a llevado a cabo dicho proyecto, como hemos dicho no hacemos publicidad y no nos declaramos a favor de algún partido político, por lo que no nos daremos a la tarea de juzgar si dicho anuncio es con fines de lucro, de publicidad, beneficio a la población, etc. Simplemente expondremos las características y el por que ha llamado tanto la atención.
    El nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México fue anunciado por el presidente de la República Mexicana durante su segundo informe de gobierno, lo cual tomo por sorpresa a muchos de los periodistas que se encontraban presente, pues hasta al momento no se había escuchado de que la presidencia tuviera entre manos un proyecto tan ambicioso, dicho aeropuerto, según la propia presidencia de la república era ya una gran necesidad, pues el aeropuerto actual había sobre pasado su capacidad hace varios años y el flujo de vuelos seguía aumentando, por lo que a mediano plazo el aeropuerto iba a terminar colapsando, así que se dieron a la tarea de buscar entre los mejor arquitectos a nivel nacional e internacional, el ganador fue arquitecto internacional, Norman Foster , quien dijo se inspiro en diseños del México antiguo y desde el cielo se notara la fusión del México clásico y una estructura realmente moderna (aunque algunos críticos aseguran ese diseño ya lo había utilizado antes).

Características de infraestructura general
  • Dicho Aeropuerto será la obra insignia de infraestructura para México durante los siguientes años ya que será el mejor y mas moderno aeropuerto de América Latina.
  • Fue ubicado de modo que se hiciera provecho de la extensa red de carreteras que hace poco fue construida en la zona.
  • Contara con seis pistas de capacidad suficiente como para ser el nodo principal de Latinoamérica.
  • Las seis pistas serán de aproximación triple simultanea.
  • Podrá recibir un promedio de 120 millones de pasajeros al año.
  • Contara con capacidad de manejar un millón de operaciones anuales.

    Características medio ambientales
  • La nueva terminal aérea mexicana será la primera  en América que tendrá "huella cero" en emisiones de bióxido de carbono.
  • Sera el primer aeropuerto en el mundo con contar con el Certificado LEED PLATINO pues el diseño da prioridad a la iluminación y ventilación natural, así como el tratamiento de aire lo que reemplazara la utilización de climas artificiales.
  • Reciclara el 100% de los residuos orgánicos y líquidos.
  • Para el 2020 el aeropuerto utilizara únicamente paneles solares.
  • Los alrededores de la terminal aérea serán rescatados por medio de la forestación en los alrededores, cubriendo un área  4 veces mas grande que el bosque de Chapultepec.
  • Se construirán 24 plantas de tratamiento de aguas residuales, 21 de ellas serán para los municipios vecinos del Lago de Texcoco y tres plantas serán regionales.

    A modo de complemento:
No cabe duda que es el proyecto mas ambicioso de los últimos años, aunque alrededor de este corren múltiples rumores, entre los mas fuertes esta:
  •  Este mega-proyecto no es mas que un intento desesperado del Presidente Enrique Peña Nieto, quien mes tras mes pierde popularidad, llegando al grado de que un aproximado del 60% de la población mexicana desaprueba su mandato.
  • Realmente esta terminal aérea era mas que necesaria, pues los propios usuarios dicen que año con año sus vuelos sufrían cada vez mas retraso debido al intenso trafico aéreo que a crecido exponencialmente.
  • También se rumora que no es mas que una táctica al estilo "porfirista" para que los turistas piensen que todo marcha sobre ruedas, cuando gran parte del pueblo odia a su presidente por los constantes aumentos de impuestos, sobre todo en gasolina, costo que a llegado a superar al del país vecino Estados Unidos.

    Conclusión

    Sea cual sea la causa, esperamos que esta terminal ayude al desarrollo que México necesita, pues si bien es cierto que se necesitaba un aeropuerto mas grande, también es cierto que este mega-proyecto a tenido algunos tintes misteriosos ya que la gestión de este proyecto en general fue oculta por el gobierno federal y anunciada sorpresivamente durante el segundo informe, lo que definitivamente a levantado fuertes sospechas sobre quien será el principal beneficiado en la construcción de dicha terminal aérea.   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario